Select Page

La luna se tiñó de rojo: Guanajuato disfrutó del único eclipse lunar de 2025

La luna  se tiñó de rojo: Guanajuato disfrutó del único eclipse lunar de 2025

Guanjauto, Gto..- La madrugada de este viernes, el cielo de México ofreció un espectáculo celestial inolvidable con el único eclipse total de Luna visible en el país durante este año.

Millones de personas en todo el continente americano tuvieron la oportunidad de observar cómo la Luna Llena se sumergió en la umbra terrestre, adquiriendo un tono rojizo y, en ciertos momentos, destellos azulados y verdosos gracias a la dispersión de la luz en la atmósfera,  detalló Perla Núñez, directora del Centro de Divulgación Científica.

El fenómeno inició la noche del jueves 13 de marzo, cuando la Luna comenzó a perder su brillo en la fase penumbral a las 9:57 PM. Posteriormente, a las 11:09 PM, el eclipse parcial se hizo evidente con una “mordida” oscura sobre la superficie lunar.

A las 12:26 AM del 14 de marzo, el eclipse alcanzó su totalidad, sumergiendo a la Luna en la sombra más oscura de la Tierra. El momento de máxima oscuridad se registró a las 12:58 AM, ofreciendo una vista espectacular para quienes observaron el evento a simple vista, con binoculares o telescopios.

El fenómeno concluyó gradualmente, con la Luna saliendo de la umbra a la 1:31 AM y recuperando su brillo total a las 4:00 AM, cuando la fase penumbral finalizó.

Un fenómeno seguro y fascinante

El eclipse fue completamente seguro de observar y dejó una estampa inolvidable en el cielo nocturno. Según el astrónomo Pablo Lonnie Pacheco, instructor de astronomía, el color rojizo de la Luna durante la totalidad se debe a la luz dispersada por la atmósfera terrestre, similar al efecto de los amaneceres y atardeceres.

Este fue el único eclipse total de Luna visible en México en 2025, lo que hizo que la experiencia fuera aún más especial para los amantes de la astronomía y la naturaleza.

Fotose información proporcionadas por el

Centro de Divulgación Cinetífica en Guanajuato 

About The Author