
El cónclave elige a Prevost como el nuevo papa León XIV primer Papa estadounidense

El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica vivió un momento histórico con la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV.
Este acontecimiento marca la primera vez que un ciudadano de Estados Unidos asume el pontificado, y su elección ha sido recibida con entusiasmo tanto en América como en otras partes del mundo.

Nacido en Chicago en 1955, León XIV posee una sólida formación académica en matemáticas, filosofía y teología. Además, cuenta con una amplia experiencia pastoral, habiendo servido como misionero y obispo en Perú durante más de dos décadas. Su labor en la diócesis de Chiclayo y su fluidez en español reflejan su profunda conexión con América Latina.
- También tiene nacionalidad peruana: el 24 de agosto de 2015, Prevost obtuvo nacionalidad peruana, según confirmó CNN.
- Sobre el nuevo papa: Prevost, de 69 años y originario de Chicago, Illinois, es un líder con experiencia global. Dedicó gran parte de su carrera como misionero en Sudamérica y fue obispo en Perú. Recientemente, dirigió una importante oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos. Se espera que impulse las reformas del papa Francisco.

En su primer discurso como Papa, León XIV expresó su deseo de “construir puentes”, destacando la importancia del diálogo, la inclusión y la justicia. Estas palabras resuenan especialmente en el ámbito empresarial, donde el liderazgo ético y la responsabilidad social son cada vez más valorados.

La elección de León XIV también ha sido interpretada como una señal de continuidad con las reformas iniciadas por su predecesor, el Papa Francisco, especialmente en áreas como la transparencia y la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.
Líderes mundiales han reaccionado positivamente a su nombramiento. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo calificó como “un gran honor para nuestro país”, mientras que mandatarios de América Latina, como la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron su conexión con la región y expresaron su esperanza en un pontificado que promueva la paz y la justicia social.

Líderes mundiales han reaccionado positivamente a su nombramiento.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo calificó como “un gran honor para nuestro país”, mientras que mandatarios de América Latina, como la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacaron su conexión con la región y expresaron su esperanza en un pontificado que promueva la paz y la justicia social.