
SAN MIGUEL DE ALLENDE ES EL APARADORECONÓMICO DE GUANAJUATO

“Hoy es el pez más rápido, se come al más lento”
Volviendo una realidad la política económica del presidente municipal Mauricio Trejo, esta ciudad Patrimonio de la Humanidad no solo ha fortalecido el turismo como su principal actividad económica, sino también ha apostado por la diversidad y sus resultados se han ido consolidando en los últimos meses al grado de volverse “El Aparador Económico de Guanajuato”.
Durante este periodo de gobierno, el municipio sanmiguelense sigue siendo atractivo para el gremio empresarial en Guanajuato, México y el mundo, ya que al ser un lugar estratégico y seguro se muestra como uno de los sitios favoritos para la inversión de capitales internacionales; en este tema, San Miguel se volvió “punta de lanza” al lograr la mayor cantidad de inversión extranjera en Guanajuato durante 2022, al atraer más de 820 millones de dólares.
Esto no solo se queda en cifras históricas para San Miguel, sino que la estrategia de Mauricio Trejo es vincular este capital en empresas instaladas o por llegar a suelo sanmiguelense y que beneficie con más y mejores empleos a su población, ya que uno de los requisitos para facilitar la llegada de inversiones es que al menos el 70% de su mano de obra sea ocupada por trabajadores locales, no solo en los cargos operativos, sino de especialidad y directivos.


El enfoque primordial de la política económica municipal es que el dinero que llega a San Miguel de Allende se mueva verticalmente y no de forma horizontal, es decir, que los recursos que generan las empresas no solo se queden en el empresario, sino que permee en la economía de las familias sanmiguelenses, de toda la cadena de valor que va desde los inversionistas y propietarios, pasando por los puestos gerenciales, la fuerza laboral y que también impacte a favor a los proveedores y demás prestadores de servicios directos e indirectos, logrando así que los sanmiguelenses vean reflejado en su cartera estos beneficios y mejoren la calidad de vida de sus familias.
Además, la óptica económica del presidente municipal, Mauricio Trejo, es detonar la economía regional, siendo el eje económico que vincule a los municipios vecinos, encontrando las coincidencias de sus gremios empresariales, para hacer un frente común para competir en México y el mundo.
“Somos cazadores de oportunidades, nosotros si le entramos al turismo de negocios”. En San Miguel de Allende lo que estamos haciendo no es tratar de competir con los otros 45 municipios del Estado, estamos tratando de generar una economía regional, San Miguel de Allende ya tiene una economía local asegurada, muy sólida y ahora nos corresponde desde San Miguel de Allende generar economías regionales”, expresó Mauricio Trejo en la Cumbre de Cámaras de Comercio de Italia en Norteamérica, realizada en San Miguel de Allende.
En esta cumbre y con la presencia de Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara de Comercio de Italia en México, Mauricio Trejo anunció la posible inversión de Pirelli en un centro de investigación y desarrollo, por 840 millones de dólares, buscando fortalecer la industria automotriz en Guanajuato.
“Hoy es el pez más rápido, se come al más lento y la verdad es que están pasando cambios ahorita en todo lo que concierne a Norteamérica, que tenemos que estar todos los días muy preparados, quien no lo entienda de esa manera, no está viendo la película completa, nosotros la entendemos y queremos entrarle”, aseguró Mauricio Trejo, presidente municipal de San Miguel de Allende.
Otro ejemplo de la visión económica internacional con la que cuenta San Miguel es la próxima llegada del primer campus del World Trade Center (WTC) en el mundo.
El anuncio oficial de una inversión por 350 millones de dólares hará realidad la visión de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad como un Centro Mundial de Negocios.

“Aquí se requiere de visión, valor y recursos económicos. San Miguel de Allende se tiene que desarrollar a través de la conservación, no a través de la modernización. San Miguel de Allende está hoy con los ejes correctos para seguir detonando su economía. Hoy la economía de San Miguel de Allende es una economía ejemplar a nivel nacional.
San Miguel de Allende se convierte en el municipio Número Uno del estado en inversión extranjera y en inversión nacional. Esto es lo que hemos estado hablando: detonación económica, a través de distintas vertientes del turismo. Hoy es una realidad. San Miguel de Allende es un destino de turismo cultural, es un destino de uva y vino, es un destino médico, un destino de turismo de negocios y vamos por más”, expresó Mauricio Trejo. San Miguel de Allende se ha convertido en un destino idóneo para el turismo de negocios, ya que es ciudad Patrimonio de la Humanidad y su principal actividad económica es el sector turístico, con hoteles y restaurantes de calidad internacional, que son el escenario ideal para el cierre de negocios, para productores, empresarios e industriales mexicanos y del resto del mundo.
Preservando la esencia histórica y cultural de esta ciudad, el presidente Mauricio Trejo sigue impulsando una visión de futuro, logrando que San Miguel de Allende sea un centro mundial de negocios; así, San Miguel de Allende sigue siendo el Embajador de Guanajuato ante México y el mundo, atrayendo mercados internacionales que fortalezcan la economía de la región y genere que los sanmiguelenses estén mejor cada día.
