
¿Dónde dar el Grito en Guanajuato? Conoce las mejores fiestas en cada ciudad, desde los Tigres del Norte hasta Pepe Linares

Guanajuato.- El espíritu de la Independencia se vivirá con fuerza en Guanajuato. Este 15 de septiembre, municipios del estado preparan una fiesta mexicana que reunirá a miles de familias en plazas públicas con música, tradición y un mensaje de libertad.
En Dolores Hidalgo, cuna de la Independencia, el Jardín Principal vibrará con la presentación estelar de Los Tigres del Norte, acompañados de artistas como Pepe Aguilar, María José y Grupo Firme, en un cartel histórico que enmarca el orgullo patrio.

La ciudad de León tendrá su propia verbena popular con la actuación de Banda Mach, seguida de La Kumbre con K, llenando de energía el corazón de la ciudad después del acto protocolario.
En Irapuato, las familias se reunirán frente a la Presidencia Municipal para disfrutar de un concierto gratuito encabezado por Banda Mach, que animará la noche tras el tradicional Grito.

La capital del estado, Guanajuato, prepara un ambiente festivo en la Alhóndiga de Granaditas con la música de Pepe Linares, recordando que el escenario histórico también es espacio de celebración y unión.
En Silao, el Grito de Independencia se acompañará de presentaciones culturales y espectáculos familiares, con el Ballet Folklórico de la Casa de la Cultura como parte del programa artístico.

Finalmente, San Miguel de Allende cerrará con su tradicional feria, una celebración que combina espectáculos musicales, actividades culturales y la esencia de la fiesta mexicana en uno de los destinos más emblemáticos del país.
Con esta cartelera, Guanajuato se reafirma como tierra de fiesta, tradición y libertad, donde cada ciudad aporta su voz y su música a la conmemoración del inicio de la Independencia.
