Select Page

Abre UG Laboratorio para el Desarrollo del Emprendimiento, la Creatividad, la Innovación y la Tecnología 

Abre UG Laboratorio para el Desarrollo del Emprendimiento, la Creatividad, la Innovación y la Tecnología 

Ganajuato, Gto.- Autoridades universitarias y estatales inauguraron en la Universidad de Guanajuato (UG) el Laboratorio para el Desarrollo del Emprendimiento, la Creatividad, la Innovación y la Tecnología (LADECIT). 

l centro de emprendimiento y soluciones, ubicado en el Campus Guanajuato, busca a partir del desarrollo de prototipos impulsar al estudiantado a interactuar con la innovación y la práctica de ideas creativas en proyectos interdisciplinarios. 

Al externar su agradecimiento por la confianza puesta en la UG, sede del 10% de los Gimnasios de Innovación y Emprendimiento de la lista de IDEA GTO, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato, resaltó la importancia de la alianza entre gobierno, academia e industria, para la atención a las necesidades sociales desde la apuesta por la inversión del capital humano. 

“Da pie a lo que estamos creyendo todo Guanajuato, que es la triple hélice, sobre todo porque estamos intentando con las soluciones atendiendo las necesidades sociales, cómo podemos desde gobierno del estado, desde la academia y la industria, que está aquí presente”, dijo la Rectora

LADECIT es el primer gimnasio encaminado a las industrias creativas, en cuya misión se busca resolver problemáticas sociales, industriales, económicas y medioambientales, a través de proyectos interdisciplinarios, en el que las y los jóvenes estudiantes cuenten con un espacio físico, equipamiento innovador y orientación profesional de personas expertas en diversas disciplinas. 

 

Ubicado en el primer piso de la Biblioteca de la sede Marfil del Campus Guanajuato, este laboratorio cuenta con las secciones de pitch para cursos y talleres; coworking, espacio para encuentros sectoriales y de negocios de emprendimientos; y la sección de validación y experimentación con áreas de: habilidades tecnológicas, realidad virtual, desarrollo de robots, diseño de modas, área de legos, área maker, y área de desarrollo de videojuegos. 

Esta gran alianza con la Universidad de Guanajuato es una alianza total. Estamos muy contentos, hay más de 70 puntos hoy del Ecosistema Valle de la Mentefactura, visión de esta administración, aproximadamente 10% de los activos están depositados justamente con la Universidad de Guanajuato por la visión de la Rectora. (…) Es la importancia de hacer alianza con la institución más importante de educación que está liderando y que además estamos trabajando en equipo”, recalcó el Director de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño,

About The Author