
Advierten experto de la UG sobre impacto económico por las deportaciones masivas a México

Las posibles deportaciones masivas de Estados Unidos, derivadas de políticas establecidas por el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, plantean un panorama preocupante a nivel social y económico para México y el estado de Guanajuato, así lo informó el Dr. Alejandro Mosiño Jasso, Director del Departamento de Economía y Finanzas de la División de Ciencias Económicas Administrativas (DCEA) de la Universidad de Guanajuato (UG).
El Doctor en Ciencias Económicas resaltó que uno de los principales retos derivado de las deportaciones será la reducción de las remesas, las cuales constituyen uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Se trata de aportaciones económicas que sostienen a millones de familias mexicanas, y que dinamizan los mercados locales, que tienen efectos multiplicadores en comunidades enteras.

Estados como Guanajuato, se podrían ver afectados por este fenómeno. Adicionalmente, México podría enfrentar la complejidad de recibir a deportados no mexicanos. Este grupo, muchas veces sin redes de apoyo ni recursos, incrementaría la presión sobre los servicios sociales y económicos del país”, advirtió el Dr. Mosiño Jasso.
