Select Page

Colonos de Lomas de Comanjilla exigen servicios municipales y piden salida de exlíder que se niega a entregar oficinas

Colonos de Lomas de Comanjilla exigen servicios municipales y piden salida de exlíder que se niega a entregar oficinas

Silao, Gto.- Vecinos del Fraccionamiento Lomas de Comanjilla acudieron este miércoles a la Presidencia Municipal de Silao para exigir al gobierno local los servicios públicos básicos que, pese a pagar puntualmente su impuesto predial, no reciben desde hace años.

 

Con su acta constitutiva en mano también pidieron apoyo para que el expresidente de la asociación vecinal, Fernando Trujillo,  entregue las oficinas, porque a pesar de que terminó su ciclo de dirigente, no quiere entregar las oficinas y “amedrenta a los vecinos”.

 Los actuales representantes fueron recibidos por el Secretario del Ayuntamiento de Silao, Jorge Octavio Sopeña Quiroz, quien los reconoció como la nueva mesa directiva y aseguró que iniciarán mesas de trabajo para mejorar los servicios.

Ulises Adolfo Hernández Jacinto, presidente de la Asociación de Colonos, denunció públicamente que hay un “descontrol total” en el fraccionamiento, donde viven alrededor de 600 familias en un desarrollo de más de mil 400 propiedades privadas.

“Hay como 47 salones de fiestas dentro del Fraccionamiento, hay un descontrol total… Hay un índice alto de crecimiento de inseguridad, hay robos a casa habitación, vandalismo, amedrentación a colonos por medio de gente que se mete al fraccionamiento.  Hemos pedido  apoyo a las autoridades de León y hemos visto más patrullas de León y de la FSPE”.

Ulises Adolfo Hernández Jacinto

Presidente de la Asociación de Colonos, , Lomas de Comanjilla

Los colonos detallaron que no cuentan con drenaje, agua potable, ni recolección de basura regular, el alumbrado público es deficiente y la inseguridad va en aumento, con reportes frecuentes de robos, vandalismo y amenazas.

 El crecimiento desordenado y la operación de al menos 47 salones de fiestas sin control agravan el panorama, deteriorando la calidad de vida en lo que originalmente fue proyectado como un fraccionamiento residencial.

.

Somos silaoenses. Hacemos nuestras aportaciones a este Municipio y exigimos que se nos den los servicios correctos”, expresó Rodolfo García, tesorero de la asociación. Agregó que, de no obtener respuesta, recurrirán directamente a la gobernadora Liba Dennise García Muñoz Ledo para solicitar su intervención.

Rodolfo García

Tesorero de la asociación., Lomas de Comanjilla

Además, denunciaron que el servicio de agua es suministrado por una empresa inmobiliaria privada a través de pozos, lo que genera costos adicionales y condiciones poco reguladas para los habitantes.

Ante la presión vecinal, el secretario del Ayuntamiento accedió a realizar mesas de trabajo con los colonos, para analizar la situación y definir si el Municipio asumirá las obligaciones en materia de servicios públicos que legalmente le corresponden.

About The Author