
Cuelgan la primera foto de una Presidenta después de 73 hombres que han gobernado Silao.

Silao, Gto.- Desde 1917 Silao ha sido gobernado por 73 presidentes entre electos, interinos y hasta un concejal. Todos hombres. Sus fotos están colgadas en la pared blanca del Salón de Cabildos, hasta el final, una nueva foto marca la diferencia.
A color aparece el rostro de la primera mujer que gobierna este municipio, Melanie Murillo Chávez, quien reconoce que no fue fácil llegar al Gobierno.
En el Día Naranja “Unete a la inspiración”, “un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niña, el Ayuntamiento decidió hacer este reconocmiento a las mujeres.

La primera presidenta municipal de Silao, llamó a las niñas, las jóvenes y las mujeres silaoenses a inspirar a generaciones futuras con su participación en la política, la academia, los proyectos solidarios y muchos otros ámbitos.
Camila Vázquez, alumna de la secundaria “Efraín Huerta”, aseguró que cuando las “mujeres toman el liderazgo el mundo camina mejor, sigan adelante con todo el corazón”.

“Lo que buscamos es hacer un camino donde normalicemos la llegada de las mujeres a un cargo de elección popular, donde las niñas y las mujeres que lleguen a cualquier oficina vean perfectamente normal que hay una Presidenta. Yo lo que quisiera es que cada vez lleguen más y más Presidentas Municipales a esta ciudad”, recalcó Melanie.
“Es un orgullo, es un honor ser la primera Presidenta Municipal, pero también una gran responsabilidad. El hecho de que hoy estemos haciendo este acto simbólico, colocando por primera vez la fotografía de una mujer en la sala de Cabildos, representa visibilizar la causa de las niñas y las mujeres y remarcar el mensaje de cero tolerancia a la violencia contra mujeres y niñas”, añadió.
La cronista de la ciudad, Paola Trujillo, indicó que la llegada de Libia Dennise García Muñoz Ledo como primera gobernadora del estado de Guanajuato y de Melanie como la primera Alcaldesa de Silao envía un fuerte mensaje de empoderamiento para la construcción de un entorno más equitativo y justo.

“Colocar por primera vez el cuadro de una mujer en el salón de Cabildos de Silao es un acto de gran importancia simbólica y cultural. Es la apropiación de un espacio donde la figura femenina había estado ausente y donde ninguno de los más de sesenta nombres que había desde 1917 pertenecía a una mujer”, mencionó.