Select Page

Fallece el Papa Francisco, el primer latino y figura global de liderazgo ético

Fallece el Papa Francisco, el primer latino y figura global de liderazgo ético

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica y referente mundial en temas de ética, inclusión y responsabilidad social, falleció a los 88 años en la Ciudad del Vaticano. Su muerte marca el fin de un pontificado que, durante más de una década, influyó significativamente no solo en el ámbito religioso, sino también en esferas sociales, económicas y empresariales.

Jorge Mario Bergoglio, originario de Buenos Aires, Argentina, fue elegido como el Papa número 266 el 13 de marzo de 2013. Se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y el primero en tomar el nombre de Francisco, inspirado en San Francisco de Asís, símbolo de humildad y fraternidad.

 Duró 12 años, un mes y ocho días en el pontificado.

Un liderazgo con impacto global

Durante su papado, Francisco impulsó un enfoque pastoral centrado en la misericordia, el diálogo y la justicia social. Fue un crítico constante de la pobreza, la corrupción y las desigualdades, posicionándose como una voz ética ante los desafíos del capitalismo contemporáneo.

En encíclicas como Laudato Si’ (2015) y Fratelli Tutti (2020), el Papa abordó temas clave como el cambio climático, la economía solidaria, la cultura del descarte, el papel de la empresa en la sociedad y la necesidad de un desarrollo sostenible. Sus mensajes llegaron a foros internacionales como el G7, la ONU y el Foro Económico Mundial.

Relevancia para el sector empresarial

Para el mundo empresarial, Francisco representó una figura que promovió la responsabilidad social corporativa, el liderazgo ético y la inclusión. Cuestionó modelos económicos que priorizan el lucro por encima del bienestar humano y ambiental, y abogó por un “rostro humano” en las finanzas y la producción.

Empresarios, emprendedores y ejecutivos encontraron en sus palabras una invitación a repensar la forma en que se hacen negocios: con conciencia social, compromiso ambiental y una visión de largo plazo.

El legado continúa

El Vaticano no ha anunciado aún el inicio del cónclave para elegir a su sucesor, pero se espera que el proceso comience en los próximos días. Mientras tanto, millones de personas en todo el mundo rinden homenaje a un líder que combinó espiritualidad y acción, fe y razón, tradición e innovación.

El Papa Francisco deja un legado profundo que trasciende lo religioso y resuena con fuerza en el ámbito empresarial: la idea de que el liderazgo también debe construirse con valores, empatía y compromiso con el bien común.

About The Author