Select Page

Foro Estatal por la Paz busca transformar el duelo en fuerza para reconstruir comunidades

Foro Estatal por la Paz busca transformar el duelo en fuerza para reconstruir comunidades

Guanajuato, Gto.- En el Congreso del Estado de Guanajuato se realizó el Foro Estatal por la Paz: Justicia Emocional y Atención al Duelo por Violencia Social, un encuentro que reunió a especialistas, empresarios, organizaciones civiles y autoridades.

 La iniciativa, encabezada por el Instituto Mexicano del Duelo y la Construcción de Paz, busca impulsar políticas públicas que atiendan el dolor colectivo y transformen la experiencia del duelo en un motor para la reconstrucción social y económica del estado

 Empresarios, académicos y líderes comunitarios coincidieron en que la salud emocional y la paz interior son también factores de competitividad, capaces de fortalecer el clima laboral, atraer inversión y construir comunidades más fuertes y sostenibles

Katy Rico, directora y fundadora del Instituto, recordó la urgencia de crear políticas públicas que acompañen los procesos de duelo.

“Estamos en un México en duelo, tenemos que trabajar y acompañar el dolor para poder alcanzar esa paz interior, con la suma de esfuerzos entre familias, sociedad civil, instituciones y gobierno”

Katy Rico

Directora , Instituto Mexicano para el Duelo y la Paz

En el inicio del evento, el Instituto entregó la bandera universal de la paz, enviada desde Argentina, que quedó instalada en el Palacio Legislativo como símbolo de esperanza y reconciliación.

Katy Rico compartió testimonios que reflejan la urgencia de atender las heridas emocionales. “En mi consulta han llegado hijos que a los 12 años han vivido atentados contra sus padres. Uno de ellos me dijo: ‘yo voy a matar, voy a ser un sicario más fuerte que el que mató a mi papá’. Eso muestra cómo el dolor orilla a la sociedad a repetir el ciclo de violencia”, reveló.

El Instituto Mexicano del Duelo ha formado a más de 150 tanatólogos en el país, enfocados en brindar salud emocional y en impulsar la reconstrucción personal y comunitaria.

“Cuando se reconstruye la paz interior también se reconstruye la paz en una comunidad, en una colonia, en el mundo entero”, concluyó Rico.

About The Author