Select Page

Guanajuato capital abre la Casa del Emprendimiento para impulsar la innovación tecnológica

Guanajuato capital abre la Casa del Emprendimiento para impulsar la innovación tecnológica

Guanajuato, Gto..– Con una visión de crecimiento y consolidación, la Casa del Emprendimiento de Guanajuato Capital presentó su nueva etapa como un espacio integral que impulsa el talento, la innovación tecnológica y la creatividad local.

Ubicada en el Museo Dieguino, a un costado del Teatro Juárez, esta iniciativa surge de la colaboración entre el Instituto de Innovación, el Municipio de Guanajuato Capital y la Universidad de Guanajuato (UG).

El proyecto fortalece la infraestructura del ecosistema emprendedor con formación, talleres, incubación de proyectos y áreas de trabajo colaborativo orientadas a la transformación digital, la industria 4.0 y las industrias creativas.

Durante la presentación, Omar Silva Palancares, director de Ciencia y Emprendimiento del Instituto de Innovación, resaltó que la evolución de este espacio permitirá a los emprendedores convertir sus ideas en realidades concretas.

“Las Casas del Emprendimiento son parte de una ruta que hemos venido construyendo en Guanajuato. Con gimnasios, incubadoras y aceleradoras, estamos seguros de que las posibilidades de que los proyectos trasciendan aumentan”, afirmó.

La presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, enfatizó que este centro es un espacio abierto para co-crear, intercambiar experiencias y diseñar el futuro de la capital.

“El talento joven y las ideas disruptivas nos retan, pero también nos obligan a innovar. Aquí se generarán proyectos con impacto nacional e internacional”, subrayó.

Por su parte, Christian Gómez Solís, coordinador general de Vida UG en representación de la rectora Claudia Susana Gómez López, destacó que las siete Casas del Emprendimiento existentes en el estado son espacios donde la imaginación y el emprendimiento no tienen límites.

“Estamos dando un paso muy importante que puede convertirse en ejemplo para otros estados e incluso otros países”, afirmó.

Las actividades de la Casa del Emprendimiento están enfocadas en el desarrollo de competencias técnicas y estratégicas en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, emprendimiento digital, diseño digital, divulgación científica y creación de contenido.

Con más de 21 mil personas atendidas en el estado a través de sus diferentes sedes —ubicadas en León, Silao, Irapuato, Celaya y Guanajuato Capital—, este modelo se consolida como un referente de innovación y crecimiento empresarial.

About The Author