Select Page

Guanajuato incrementa 8.78% en exportaciones y consolida su liderazgo como estado no fronterizo

Guanajuato incrementa 8.78% en exportaciones y consolida su liderazgo como estado no fronterizo

Silao, Gto– Al cierre del año 2024, el estado de Guanajuato alcanzó un total de 36 mil 315 millones de dólares en exportaciones, lo que representa un crecimiento del 8.78% respecto al año anterior, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), difundidas por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE).

Este desempeño posiciona a Guanajuato como el sexto mayor exportador a nivel nacional y líder entre los estados no fronterizos en materia de comercio exterior.

Diversificación sectorial y expansión global

El dinamismo exportador de la entidad se refleja en la participación de distintos subsectores productivos. De acuerdo con estimaciones de COFOCE, la distribución de las exportaciones es la siguiente:

  • Industria: 90.1%

  • Agroalimentos: 6.5%

  • Moda: 2.7%

  • Construcción: 0.4%

  • Decoración y muebles: 0.3%

En total, 1,959 empresas guanajuatenses colocaron sus productos en 135 destinos internacionales durante 2024, incluyendo mercados clave como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Colombia, China, Alemania, Emiratos Árabes, Guatemala y Puerto Rico.

Los municipios más activos en exportación son Silao, Apaseo el Grande, Irapuato, Celaya, Salamanca, Doctor Mora, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende.

Sectores líderes

Los sectores que lideraron las exportaciones fueron:

  • Industria, con 36 mil 076 MDD y un crecimiento del 11.6%

  • Agroalimentos, con 2 mil 604 MDD y una variación positiva del 1.3%

Este comportamiento reafirma la competitividad del estado como plataforma logística y manufacturera, además de su capacidad para diversificar productos y mercados.

Proyección a futuro

COFOCE, en coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, continuará impulsando proyectos de exportación inclusiva, fortaleciendo la presencia de más empresas locales en los mercados internacionales y fomentando un crecimiento económico sostenido.

Para las empresas interesadas en expandirse al comercio exterior, COFOCE ofrece orientación especializada y herramientas para identificar oportunidades en el mercado global.

¿Tu empresa está lista para exportar?
Conoce más en: www.cofoce.gob.mx

About The Author