Select Page

Guanajuato logra histórica inversión japonesa por 105.8 MDD; se generan más de 500 empleos directos

Guanajuato logra histórica inversión japonesa por 105.8 MDD; se generan más de 500 empleos directos

Por primera vez en la historia del estado, una comitiva integrada únicamente por mujeres y encabezada por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, concretó una gira internacional en Japón con resultados contundentes: una inversión extranjera directa por 105.8 millones de dólares, que generará 513 nuevos empleos en sectores estratégicos.

Inversión y empleo: resultados medibles

Cuatro nuevas inversiones japonesas se confirmaron:

  • Nagase Atecs: 11 MDD – 130 empleos

  • Senyo: 20 MDD – 70 empleos

  • SK Tech (Sankyo): 19.8 MDD – 80 empleos

  • NHK Spring: 55 MDD – 233 empleos

Además, Mazda, Honda y Toyota ratificaron su permanencia operativa en el estado, reforzando la estabilidad económica regional. La Secretaría de Economía informó que esta inversión generará más de 110 millones de pesos anuales en salarios, con una derrama económica proyectada en 554 millones de pesos a cinco años.

Educación, talento y microcredenciales

Como parte del eje educativo, se establecieron acuerdos para intercambios estudiantiles y formación técnica en empresas japonesas. Destaca la creación de la Plataforma de Microcredenciales Japón-México, que ofrecerá rutas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas niponas.

Cultura, turismo y diplomacia

Guanajuato fue invitado de honor en el Festival de las Flores en Hiroshima, y se inauguró la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”. La Secretaría de Cultura presentó la plataforma “11,500 km Guanajuato–Hiroshima”, enfocada en intercambios culturales, residencias artísticas y colaboración museística.

En turismo, se reforzaron lazos con organismos como JETRO, JATA y Aeroméxico para ampliar la conectividad aérea y diversificar la oferta turística. Japón es hoy el cuarto país emisor de turistas hacia Guanajuato.

Visión global, estrategia local

Esta gira marca el inicio de una hoja de ruta bilateral para cooperación en cinco frentes:

  1. Atracción de inversión y proveeduría industrial

  2. Educación e innovación tecnológica

  3. Turismo cultural y sostenible

  4. Desarrollo de ciudades inteligentes

  5. Diplomacia cultural y relaciones internacionales

“Gracias por recibirnos, cierro con broche de oro esta gira de trabajo”, expresó la Mandataria estatal al concluir una intensa agenda en ciudades clave como Tokio, Hiroshima, Nagoya, Osaka y Aichi, consolidando a Guanajuato como un socio preferente de Japón en América Latina.

Con 8,900 MDD acumulados en inversión japonesa desde 2007, Guanajuato fortalece su posicionamiento como referente de competitividad, sostenibilidad e innovación en México.

About The Author