Select Page

Guanajuato y Fengdu estrechan lazos inspirados en Coco: avanzan hacia un hermanamiento cultural y turístico

Guanajuato y Fengdu estrechan lazos inspirados en Coco: avanzan hacia un hermanamiento cultural y turístico

Guanajuato, Gto. La historia animada por la tradición y el colorido de la cultura mexicana inspiró a dos ciudades separadas por miles de kilómetros, pero unidas por el mismo espíritu: Guanajuato, México, y Fengdu, China,  que buscan un hermanamiento oficial, inspirados en la magia de la película Coco de Disney Pixar.

El presidente del DIF Municipal, Saúl Navarro, encabezó una gira de trabajo en Fengdu, China, con el firme propósito de posicionar a la ciudad como un destino turístico internacional, estrechando lazos con el gigante asiático.

En  rueda de prensa, el Director de Turismo y Hospitalidad, Daniel Gutiérrez Meave, dijo que esta mision diplomática busca  fortalecer el intercambio cultural y económico con China, el país con el mayor número de viajeros internacionales del mundo.

Las relaciones con China son clave para el futuro turístico de Guanajuato. Incluso captar un pequeño porcentaje del mercado chino podría generar un impacto transformador en nuestra economía local”.

Daniel Gutiérrez Meave, Director de Turismo y Hospitalidad

Uno de los vínculos más poderosos que une a Guanajuato con Fengdu es su conexión con la película animada Coco, inspirada en parte en la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad. Este antecedente ha servido como base para construir una relación sólida que trasciende fronteras, basada en tradiciones compartidas como el Día de los Muertos, festividad que resuena profundamente también en la cultura de Fengdu, donde celebran un Festival de Muertos desde 1988.

Durante la visita, se establecieron contactos clave con operadoras turísticas chinas, quienes actualmente promueven destinos en Estados Unidos. La meta: convertir a México, y especialmente a Guanajuato, en una parada imperdible para el turista asiático.

Y no es un sueño lejano. Los datos respaldan esta visión: los turistas chinos gastan en promedio 70 mil pesos por viaje internacional, una cifra que podría transformar el ecosistema turístico y empresarial de la región.

Además del enfoque turístico, esta gira abre camino a proyectos de hermanamiento con Fengdu, que incluyen inversión extranjera y desarrollo conjunto en sectores estratégicos.

Cada paso que damos hacia China fortalece no solo la proyección de Guanajuato como destino cultural de clase mundial, sino también su capacidad de atraer inversión y oportunidades de negocio“, concluyó Gutiérrez Meave.

Esta misión representa más que un acercamiento internacional: es una apuesta visionaria que proyecta a Guanajuato como un referente de innovación turística y diplomacia cultural, demostrando que cuando se tienden puentes entre culturas, se abren caminos para el crecimiento económico, la colaboración y el entendimiento global.

About The Author