
Hay desafíos que enfrentar en la Prepa de Silao, reconoce Rectora de la UG

Silao, Gto.- La vida universitaria en Silao se enfrenta a diversos desafíos, especialmente en la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS), reconoció la Rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López.
La Rectora enfatizó la importancia de la planeación y supervisión de horarios, garantizando que tanto estudiantes como profesores cumplan con sus responsabilidades dentro del marco reglamentario. “Se busca reforzar el respeto a los horarios y las normativas establecidas, asegurando una educación de calidad”, subrayó.

La preparatoria oficial de Silao está ubicada en una zona con ciertas complejidades sobre todo de seguridad, por ello la UG trabaja en estrecha colaboración con las autoridades municipales para reforzar la seguridad y mejorar las condiciones académicas para los estudiantes, dijo.
La rectora de la Universidad de Guanajuato ha destacado que ya se han realizado reuniones con la alcaldesa de Silao, Melanie Murillo, con el propósito de fortalecer la seguridad en la zona y, al mismo tiempo, evaluar cómo la universidad puede aportar al municipio a través de programas académicos.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra un diplomado en cuidado de adultos mayores, el cual busca generar un impacto positivo en la comunidad, en la Univerciudad, conocida como las instalaciones del VEN.

Consideró que la Preparatoria Oficial de Silao es un referente en el municipio y ha sido históricamente uno de los máximos niveles de estudio dentro de la Universidad de Guanajuato.
Sin embargo, algunos residentes han percibido una disminución en su actividad académica en los últimos años. Ante este panorama, las autoridades universitarias han expresado su compromiso para revitalizar su papel dentro de la comunidad educativa y reforzar su posicionamiento.

La Rectora de la Máxima Casa de Estudios, destacó que dentro de las 11 escuelas de nivel medio superior que conforman la Universidad de Guanajuato, la preparatoria de Silao mantiene uno de los estándares académicos más altos.
“Obtener calificaciones destacadas en esta institución es un reto significativo para los estudiantes debido a sus exigencias académicas”, aseguró.
En términos de crecimiento, la gestión anterior, encabezada por la directora Cristina Caudillo, logró duplicar la matrícula estudiantil, lo que refleja el interés creciente en la oferta educativa de la institución.
“Ahora, la nueva administración se enfocará en mantener la calidad educativa y en fortalecer la parte humana de la educación, promoviendo un ambiente de respeto y compromiso entre alumnos y docentes”, dijo en entrevista la Rectora Claudia Susana Gómez.