
Inspiran a emprendedores del turismo y los eventos en el conversatorio “Emprende y Trasciende”

León, Gto. — En el marco de la saga “Cátedra Corporativa Poliforum León”, se llevó a cabo el conversatorio “Emprende y Trasciende, Historias que inspiran”, un encuentro organizado en colaboración entre Meetings Professional y el Diplomado en Event Planner de la Universidad De La Salle Bajío.
El evento reunió a expertos en protocolo, relaciones públicas y turismo, quienes compartieron experiencias, consejos y motivación para quienes buscan consolidar negocios de alto impacto en el sector de eventos.

Durante el conversatorio, la regidora del Ayuntamiento de León, Luz Graciela Rodríguez Martínez; el CEO de NaturLeón, Alonso Yerena; y los consultores Dolores Colunga y Rogelio Martínez Caballero, analizaron las oportunidades y retos del mercado turístico, de eventos y relaciones públicas, haciendo un llamado a los emprendedores a ejecutar cada proyecto con excelencia desde el inicio.
“Todo en la vida son relaciones públicas y protocolo. Antes lo llamábamos relaciones humanas”, señaló Rogelio Martínez, especialista en desarrollo turístico, gastronómico y enológico, quien también exhortó a los asistentes a mantener un “plan B financiero”, ya que los fracasos forman parte del aprendizaje empresarial.

La regidora Graciela Rodríguez, especialista en relaciones públicas y protocolo, destacó la importancia de la capacitación constante y el fortalecimiento de los valores que diferencian un buen servicio: “El diferenciador es la atención, la formalidad, el compromiso y la imagen”.
Por su parte, Alonso Yerena, con más de 23 años de experiencia en el sector, aseguró que las agencias de viajes seguirán vigentes porque “la mejor manera de poner mi confianza es con alguien que me da la cara; así evitamos fraudes”. Como organizador de expos turísticas, enfatizó que estos servicios garantizan seguridad hasta que el cliente llega a su destino.

Finalmente, Dolores Colunga, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana, subrayó que no existen eventos mal ejecutados, sino mal planeados: “Tenemos que tener clara la meta y el propósito de cada proyecto. En cada evento aprendo de otras mujeres, me gusta escucharlas”.
El conversatorio reafirmó la necesidad de profesionalizar el sector de eventos y turismo, así como de motivar a los nuevos talentos a trabajar con pasión, estrategia y visión a largo plazo.