
Jóvenes universitarios brillan con autos eléctricos en el Foro de Proveeduría Automotriz 2025

León, Guanajuato.— El E-Summit Challenge 2025, realizado dentro del Foro de Proveeduría Automotriz, reunió a nueve escuderías universitarias que diseñaron y construyeron sus propios autos eléctricos monoplaza.

Participaron instituciones como el ITESI, la Universidad Politécnica de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Celaya, la Universidad La Salle Bajío, la Universidad del Desarrollo Profesional y la Universidad Politécnica de Juventino Rosas, entre otras.

Cada escudería asumió el reto de concebir, fabricar y presentar un vehículo eléctrico funcional, con criterios de eficiencia, autonomía y diseño innovador.
El E-Summit Challenge forma parte de las actividades académicas y de innovación que acompañan al Foro, reconocido como el encuentro de negocios automotriz más grande de América Latina.

Este espacio busca impulsar a los jóvenes creativos universitarios para que muestren su talento, fortalezcan habilidades técnicas y se preparen para enfrentar los retos del mundo automotriz global.
El evento fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la aplicación práctica de la ingeniería, elementos clave para que las nuevas generaciones se integren a la cadena de valor automotriz.

Autoridades y representantes del sector señalaron que este tipo de competencias acercan a los estudiantes con la industria, generando oportunidades de colaboración, innovación y desarrollo tecnológico para Guanajuato y el país.
El Foro de Proveeduría Automotriz 2025 se lleva a cabo en Poliforum León con la participación de más de 320 empresas expositoras, 500 compradores y 2,850 citas de negocio.

Con este tipo de iniciativas, Guanajuato confirma su liderazgo como semillero de talento
