
La Guelaguetza abre la edición 52 del Festival Internacional Cervantino

Guanajuato, Gto.- El Festival Internacional Cervantino (FIC) inició su quincuagésima segunda edición con Oaxaca y Brasil como invitados de honor. La ceremonia se llevó a cabo en el patio del Museo Regional de la Alhóndiga de Granadita, seguido de la muestra cultural de la Guelaguetza en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

En su participación, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, agradeció el apoyo de los tres órdenes de gobierno para la realización del Cervantino en Guanajuato, festival que es un referente a nivel internacional.

“Conmemoramos 52 años de esta plataforma de difusión de artes escénicas en una de las ciudades más bellas del país, el corazón de Guanajuato. Este espacio de vanguardia cada año presenta un sinnúmero de actividades de música, teatro y artes escénicas que han sido referente de nuestro país, de América Latina y otros escenarios en el mundo.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, declaró: “Hoy, la Capital Cervantina de América se convierte en la Capital Cervantina del Mundo. Hoy, las y los guanajuatenses nos declaramos, por derecho propio, más cervantinos que nunca. Guanajuato se engalana con la presencia de nuestros invitados de honor: Brasil y Oaxaca. Hoy, el Festival Internacional Cervantino tiene, como nunca antes, rostro de mujer. Sean todas y todos bienvenidos”.
Entregan reconocimientos cervantinos
En el acto se entregaron reconocimientos y preseas del Festival Internacional Cervantino. Cada año, el encuentro nombra a representantes nacionales o internacionales de honor, por lo que Hilda Corona de Gómez Leal y Guillermo Gómez Leal, quienes asisten al Festival desde hace 49 años desde Huixquilucan, Estado de México, recibieron la Presea Cervantina. Ambos han sido testigos de la oferta cultural de la fiesta de la cultura por casi cinco décadas.
