
Desde California a Bajío de Bonillas y Chichimequillas en Guanajuato

Las fiestas de quince años, los tacos, las piñatas se viven por las tardes en la plaza principal de San Clemente, California, una ciudad de playa de las más costosas del sur de Estados Unidos. Aquí el quisco se visten de México y de Bajío de Bonillas con decenas de familias que desde el siglo pasado llegaron a trabajar a esta ciudad.
Como ellos las comunidades de migrantes guanajuatenses en Estados Unidos hacen alianzas para mantenerse junto con sus paisanos en México, sostener la unidad familiar y ayudarse a través de la Federación de Migrantes.
“Encontrado ciudades en donde está el espejo de las comunidades de Guanajuato. En San Clemente con Bajío de Bonillas; de Escondido, directo a Chichimequillas; de Orlando, Florida con Los Rodríguez; Ohio y Sopeña, en Silao. Así localizamos a nuestros hermanos que están del otro lado de la frontera y que salieron hace años de las comunidades de Guanajuato”, relata el presidente de la Federación de Migrantes, Joe Barba Caudillo
Otros casos son las ciudades como Portland, Oregon, en donde hay familias de Playas de Sotelo; Seattle, Washington, que vienen desde Bajío de Bonillas; de Providencia de Nápoles están en Preston, Arizona; Fallbrok, California tiene habitantes de Chichimequillas y de Romita hay paisanos asentados en King City y Salinas, California.
“Emigra una persona a Estados Unidos, se lleva al familiar y cuando menso recuerdas ya está una comunidad por acá, por eso encontramos ciudades americanas en donde parece que está la mitad de una comunidad guanajuatense”, detalla Joe Barba.
Asegura que una de las peticione de los migrantes era enviar de forma segura productos a sus familias en México, desde documentos hasta muebles, fue así como encontraron los servicios de paquetería FE, con los que garantizan la entrega de los productos, aún frente a la distancia.
“Ahora pueden enviar prácticamente todo lo que sea legal, desde una caja, hasta estufas o refrigeradores, bicicletas, colchones, sofás. Esta es una labor que comenzó desde San Clemente California rumbo a Bajío de Bonillas, ahora ya hay 12 rutas”, detalla el líder de la Federación de Migrantes.