
SAPICA abre sus puertas en un contexto de desafíos comerciales

León, Guanajuato.- En medio de los incrementos arancelarios impuestos por el gobierno de Estados Unidos de América (EUA), se inauguró la edición número 92 de la feria del calzado más importante de América Latina, Sapica.
“En México lo que nos debe unir debe ser la defensa de nuestra soberanía. La defensa y la unidad en torno a los sectores económicos que tanto le han dado no solo al país sino también a través de las exportaciones han hecho fuertes a países que hoy son socios comerciales. No podemos tratar a los amigos como rivales. No podemos tratar como enemigos a quienes han sido socios comerciales”, afirmó la Gobernadora Libia Dennise García.

Por su parte, el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG), Mauricio Blas Battaglia, pidió el respaldo del gobierno federal para combatir el mal uso de los recintos fiscales estratégicos y la creciente competencia de Vietnam en el sector del calzado. Desde que México implementó cuotas compensatorias a China, las exportaciones vietnamitas han aumentado considerablemente, afectando a la industria nacional.
“Necesitamos el apoyo de la Secretaría de Economía para poder combatir esta práctica que nos está haciendo tanto daño, que es el abuso de las importaciones temporales, crecieron de tres millones de pares en el 2022 hasta 40 millones de pares en el 2024, es un evidente abuso del programa y solicitamos que sean excluidas definitivamente las fracciones de calzado terminadas de este programa”, enfatizó Battaglia.

El Salón de la Piel y el Calzado abrió sus puertas en el Poliforum de León para exhibir las tendencias de la temporada otoño-invierno 2025. Este evento, considerado el más grande de su tipo en la región, reúne a más de 2 mil 400 marcas y se celebrará del 4 al 6 de marzo. Se espera la asistencia de más de 14 mil visitantes de 17 países, generando una derrama económica superior a los 43 millones de pesos.

En el marco de la inauguración, se entregará el Galardón ‘Forjadores de Nuestra Industria’ a 13 hombres y mujeres con trayectorias de entre 30 y 58 años dentro del sector del calzado en León. Este reconocimiento destaca su esfuerzo, dedicación y contribución a que la ciudad continúe siendo la Capital Mundial del Calzado.