
Silao impulsa su desarrollo con histórico Programa de Obra Pública 2025, con casi 200 millones en obras

Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, el Ayuntamiento de Silao aprobó un ambicioso Programa de Obra Pública 2025 que contempla 78 acciones enfocadas en el desarrollo social y la mejora de infraestructura urbana y rural.

El paquete aprobado abarca obras prioritarias en urbanización, electrificación, suministro de agua potable, drenaje, vivienda digna, infraestructura educativa, deportiva y espacios públicos, con alcance en colonias, comunidades rurales y la zona centro de la ciudad.

La alcaldesa Melanie Murillo destacó que el programa fue producto de un ejercicio colaborativo con el Cabildo, lo cual permitió incorporar propuestas ciudadanas y atender necesidades específicas de cada zona. “Estamos seguros de que este programa mejorará significativamente la calidad de vida de muchas familias en Silao”, expresó.

Entre las obras más relevantes destacan la rehabilitación del alcantarillado en la comunidad Los Rodríguez y la planta de tratamiento en San Diego El Grande, así como ampliaciones de red eléctrica en Salitrillo. En la zona urbana se prevé la pavimentación de la calle Honda, una vialidad clave para la conectividad del centro.
El plan también incluye intervenciones en comunidades como Ex Hacienda de Trejo, Bajío de Bonillas, Chichimequillas, La Aldea y San Bartolo, así como en colonias como Obrera, La Estrella y Valle de Ruesgas.

En el rubro deportivo, se rehabilitará el ecoparque Los Eucaliptos y se rescatarán los campos de fútbol y béisbol de la unidad deportiva municipal. Asimismo, el programa contempla nuevos parques públicos en Guadalupe de Ramales y Nápoles, alineados al compromiso del gobierno local con un desarrollo sostenible y familiarmente responsable.
Esta inversión representa un paso significativo para consolidar a Silao como un municipio con infraestructura moderna, equitativa y orientada al bienestar comunitario.