
UG invita a disfrutar la “Noche de las Estrellas” en Guanajuato


Durante la tarde, se realizarán observaciones seguras al Sol y, por la noche, se apreciará a la Luna, Saturno y Júpiter, entre otros astros. Coordinará las actividades el Dr. Juan Pablo Torres Papaqui, también profesor investigador en el Departamento de Astronomía de la UG, quien contará con el apoyo de integrantes del Capítulo Estudiantil OASIS UG de la SPIE Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE, por sus siglas en inglés), de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca, además de estudiantes del Posgrado en Ciencias (Astrofísica) del Campus Guanajuato.
Además, debido a la colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, productore(a)s y comerciantes de comunidades guanajuatenses, invitado(a)s por la dirección del parque Las Palomas, pondrán a la venta productos gastronómicos, entre otros, para quienes asistan a la “Noche de las Estrellas”.

Este evento surgió en Francia hace más de dos décadas. En México, por iniciativa de la Alianza Francesa, en 2009 se desarrolló una idea similar con ferias culturales para conmemorar el Año Internacional de la Astronomía, celebración impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con motivo del aniversario número cuatrocientos de las primeras publicaciones de Galileo Galilei y Johannes Kepler.
