
Claudia Sheinbaum y Libia García firman acuerdo para tecnificar el acueducto Presa Solís e inauguran central eléctrica en Salamanca

Inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca
En Salamanca, fue inaugurada la Central de Ciclo Combinado (CCC), la más moderna y eficiente del país, con una capacidad de generación de 927.10 megavatios (MW), beneficiando a aproximadamente 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 540 mil hogares. Esta planta contribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 3.5 millones de toneladas y optimizará el uso de agua, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos anualmente.

En el marco de los Programas Prioritarios del Bienestar, se firmó un convenio por más de 6,400 millones de pesos para modernizar los sistemas de riego en Guanajuato. La firma del acuerdo fue realizada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó la importancia del trabajo conjunto entre los gobiernos federal y estatal, afirmando que “estos son tiempos de unidad y de trabajar en equipo”.



Se anunció también la construcción de un acueducto desde la presa Solís hasta León, con una inversión aproximada de 15 mil millones de pesos. Esta obra abastecerá a cinco municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León. La mitad de los recursos serán aportados por el Gobierno Federal y el resto por el Gobierno del Estado y los municipios. La obra iniciará este año y se prevé su conclusión en 2028.
El titular de CONAGUA, Efraín Morales López, aseguró que se trabaja en coordinación con las autoridades municipales y estatales para identificar las obras prioritarias en materia de agua potable y prevención de inundaciones.

Avances en el Tren de Pasajeros
Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que los trabajos para el proyecto del Tren de Pasajeros México-Querétaro-Irapuato están programados para iniciar en julio de este año, lo que representará un importante avance en la conectividad ferroviaria del país.