Select Page

Rinde Comisionada Presidenta del IACIP Informe Anual de Actividades

Rinde Comisionada Presidenta del IACIP Informe Anual de Actividades

León, Gto.- Con un índice de cumplimiento histórico de 99.3 por ciento, la cifra más alta desde su fundación, fue como la Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero rindió este martes el 21º Informe de Actividades del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) 2023-2024, en el que destacó la trascendencia del derecho a solicitar información y la protección de los datos personales de las y los guanajuatenses.

 

La Comisionada compartió cómo el quehacer del instituto ha transformado la cultura de la transparencia en la ciudadanía para que conozcan, comprendan y participen en la obtención de información útil en beneficio de su vida personal.

 “La transparencia implica contar con información, pero también reestablecer los derechos de las personas cuando no son respetados. Es aquí donde la independencia del IACIP adquiere su mayor relevancia, pues a diferencia de una unidad de transparencia como órgano garante tenemos el poder de decidir y emitir resoluciones vinculantes con plena independencia y rigor técnico”.

“Hemos demostrado que la transparencia no solo revela información, sino que transforma; que el acceso a la información no solo empodera, sino que cambia vidas; y que la protección de los datos personales no solo resguarda, sino que dignifica, por lo que nuestra labor se legitima a través de nuestra independencia, imparcialidad y la especialización técnica”, dijo la Comisionada Presidenta del IACIP.

 

En su intervención, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato dijo que “la información y los resultados que se construyen en el gobierno son de las personas, presentados con orden, honestidad y transparencia, es una característica de la democracia, para tener una sociedad verdaderamente libre se necesita un gobierno transparente”.

 En materia de acceso a la información pública se presentaron 31 mil 452 solicitudes de información a los 72 sujetos obligados del estado de Guanajuato; y 333 mil solicitudes desde la creación del IACIP.

 En el periodo a informar el instituto resolvió 2 mil 588 recursos de revisión, de los cuales destaca el 85 por ciento de los recursos resueltos a favor de la ciudadanía, demostrando la capacidad y compromiso de garantizar que el derecho de acceso a la información sea respetado en su totalidad. De manera histórica desde 2004 se han atendido más de 18 mil recursos de revisión.

En materia de Gobierno Abierto, el estado de Guanajuato es la entidad con mayor cumplimiento en la carga de información pública de oficio en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), alcanzando una puntuación del 93 por ciento, por encima de la media nacional del 68 por ciento.

 El índice de cumplimiento en el periodo a informar alcanzó un histórico de 99.30 por ciento, con 729 verificaciones de las más de 50 obligaciones de transparencia, lo que significa que es la cifra más alta desde la creación del IACIP en 2003.

 En este año de labores, el IACIP capacitó a 12 mil 606 servidores públicos en 230 eventos, sin embargo, desde que inició el Instituto sus funciones ha capacitado a más de 89 mil funcionarias y funcionarios públicos.

 

También se instaló la Red de Academia Abierta 2024-2026, con la participación de 36 universidades públicas y privadas de todo el estado, con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior A.C. (COEPES) y de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior de Guanajuato A.C. (CEPPEMS); a través de esta red se promueve la transparencia y protección de datos personales en la comunidad académica.

About The Author