
AVSI México refuerza su alianza con la Unión Europea para impulsar a los jóvenes del corredor del Bajío

Puerto Interior, Silao, Gto.– Fondazione AVSI, AVSI México A.C. y Junior Achievement buscan fortalecer la alianza con las instituciones de Guanajuato para generar un acuerdo y sumar voluntades para la colaboración en apoyo a los jóvenes del corredor del Bajío, con el impulso de la Unión Europea.
Rossana Stanchi, representante de la Foundazion AVSI, presentó los resultados de 4 años en trabajo en Yucatán, Querétaro y Guanajuato, realizados por la asociación AVSI México, dirigida por Margarita Alvares, en colaboración con Paula Pastor, Directora de la asociación, JA México.

En este proyecto se capacitó a 10 organizaciones de la sociedad civil (OSC), se les dieron fondos y acompañamiento, para que a su vez prepararan a 900 jóvenes para entrar a laborar o crear su propio emprendimiento.
En Silao, Kaira por tu bienestar A.C., encabezada por Perla Nuñez, estuvo al lado de 80 jóvenes que acompañó hasta que entraron a las industrias. A nivel estatal fueron 380 los beneficiados.
Este recorrido de apoyo a los muchachos a niveles nacional, quedó plasmado en un video documental del director Bernardo de Niz.

Muchachos y muchachas de Guanajuato que recibieron ayuda y asesoría, para entrar a una empresa hablaron sobre los obstáculos que debieron pasar y cómo afrontaron su capacitación de la mano de AVSI México y el programa JuventudES, patrocinado por la Unión Europea.

En este evento Melanie Murillo, alcaldesa de Silao aseguro que se apoyara a los jóvenes para que puedan hacer prácticas y encontrar trabajos adecuados.

Alessandra Frontoni, encargada de Asuntos Sociales en la Cooperación de la Unión Europea, reiteró el interés por ayudar a los jóvenes mexicanos para que se desarrollen y tengan acceso a oportunidades laborales.

En este espacio Eduardo Lépore de la asociación de origen francés UE4Decent Work, mostró los resultados de la investigación Realidad y Retos del Trabajo Informal en México.
El Proyecto EU4DecentWork, liderado por Expertise France, tiene como objetivo situar la cuestión del trabajo digno y la formalización del empleo en el centro de la agenda pública mexicana. Busca promover una estrategia integral que favorezca la creación de empleos de calidad, la inclusión en el mercado laboral y el acceso a la seguridad social.