
Guanajuato incrementa exportaciones en 2024: Silao lidera con más del 44% del total estatal

Durante el periodo de enero a diciembre de 2024, el estado de Guanajuato alcanzó exportaciones por 36,315 millones de dólares, un crecimiento del 8.78% respecto al año anterior, impulsado por el dinamismo de 1,959 empresas exportadoras que colocan sus productos en más de 135 destinos internacionales.

Los cinco municipios líderes en exportaciones fueron:
-
Silao: 17,858 MDD (44.6%)
-
Celaya: 5,511 MDD (13.8%)
-
Apaseo el Grande: 4,326 MDD (10.8%)
-
Salamanca: 3,758 MDD (9.4%)
-
Irapuato: 2,413 MDD (6.0%)

MiPyMEs: el motor silencioso del comercio exterior
Un total de 371 MiPyMEs fueron atendidas durante el primer semestre de 2024, lo que representa el 87% del total y un beneficio directo para más de 6,300 familias guanajuatenses.
“No solamente queremos hablar de los números que son importantes, pero queremos tocar el tema personal, el tema humano, cómo estamos impactando en la calidad de vida de tantas familias”
De esas 371 empresas, 68 se integraron por primera vez a la red exportadora. Este esfuerzo se complementa con el programa “Comercio exterior para transformar comunidades”, que ha llegado a 26 municipios fuera del corredor industrial, capacitando a más de 1,000 personas en exportación, logística y tratados internacionales.

Vinculación, compradores y resultados económicos
Gracias a las estrategias de conexión empresarial:
-
Más de 100 empresas locales han sido vinculadas con mercados internacionales.
-
30 compradores internacionales mostraron interés directo.
-
Se proyectan ventas por 1.3 MDD a mediano plazo y 500 MDD a largo plazo.

Presencia en FOODEX Japón 2025
Del 11 al 14 de marzo, Guanajuato participó en FOODEX Japón con un pabellón propio en Tokyo Big Sight. 14 empresas presentaron productos frescos, procesados y bebidas espirituosas. Las proyecciones de ventas derivadas son:
-
Corto plazo: $1.5 MDD
-
Mediano plazo: $2.73 MDD
-
Largo plazo: $3.5 MDD

Podemos conqistar el mundo no lo creemos. Participar en una feria como FOODEX y ferias internacionales, te da mucha apertura al conocimiento, Pra participar en una feria internacional, tenemos que aprender a dónde vamos a vender, y muchas veces es que esto como empresarios.
Somos una empresa con más de 14 años de experiencia en agroalimentos, sin embargo, hace aproximadamente tres años, empezamos a desarrollar productos innovadores y llegamos a los productos liofilizados, nosotros ofrecimos (en la FOODEX) una línea de salsas y guacamole que no tiene ningún adictivo, ningún conservador, cien por ciento natural, no requiere cadena de frío, no pesa y que puede durar hasta dos años, recibimos la invitación de parte de la COFOCE para participar en la FOODEX, lo vimos como una gran oportunidad, nos llevaron de la mano desde el inicio hasta el momento de estar en el stand,

Guanajuato se consolida como referente nacional en comercio exterior, apostando por la diversificación, inclusión de MiPyMEs y desarrollo económico justo. A través de COFOCE, el Gobierno de la Gente continuará impulsando una estrategia exportadora con visión social.
¿Quieres llevar tus productos al extranjero?
COFOCE puede ayudarte a abrir las puertas del mercado internacional.
.